¿Qué es la logística inversa y como puede transformar tu negocio?

¿Sabes qué es la logística inversa? ¿Conoces las implicaciones y retos que supone? Pues hoy, Rafael Moreno, nuestro Director de Negocio, te lo cuenta. Sigue leyendo y descubre que es la logística inversa y como puede transformar tu negocio.

¿Alguna vez has pensado en el impacto que tiene para tu negocio gestionar las devoluciones o la recuperación de materiales? Pues esto es lo que aborda la logística inversa. Un proceso que, bien gestionado, puede marcar la diferencia en términos de eficiencia, sostenibilidad y satisfacción del cliente.

¿Qué es la logística inversa?

Cuando uno piensa en logística, normalmente tenemos asociado el transporte de productos desde el fabricante hasta el cliente final. Pero, ¿qué ocurre cuando es al revés? La logística inversa es la parte de la cadena de suministro que se encarga del proceso «de vuelta» de mercancía del consumidor final al fabricante, es decir,  es la parte que se encarga de gestionar devoluciones, reacondicionar productos, reciclar materiales o incluso deshacerse de manera responsable de bienes que ya no son útiles.

El impacto de las devoluciones en el comercio electrónico

Gestionar las devoluciones es un desafío significativo para cualquier empresa. En España, durante 2023, un 46% de los usuarios que realizaron compras en línea devolvieron algún producto. A nivel mundial, las devoluciones han alcanzado un 17,6%, con picos más altos en sectores específicos como la moda. De hecho, los productos con más devoluciones son la ropa y el calzado. La talla no es la adecuada, no te gusta como se ve puesto, el calzado no es cómodo, etc.

El proceso de devolución también conlleva costes significativos para las empresas que lo sufren. Aproximadamente se estima que estos costes representan hasta un 4% de la facturación de un comercio electrónico.

El valor de una gestión eficiente de la logística inversa

Una gestión eficaz de la logística inversa no solo te ayuda a mitigar estos costes, sino que también puede transformar las devoluciones en una oportunidad de mejorar la fidelidad del cliente y optimizar las operaciones logísticas. Y ya sabes como va esto, si un cliente quiere hacer una devolución y el proceso es fácil y sencillo, el cliente estará feliz. Un cliente feliz, es un cliente fiel. Implementando procesos de devolución claros y eficientes, las empresas pueden reducir el impacto financiero y ambiental de las devoluciones.

¿Por qué confiar en Goucargo para la logística inversa?

Trabajamos contigo como si fuéramos una extensión de tu propio equipo. Escuchamos tus necesidades, diseñamos soluciones a medida y te acompañamos en todo momento para garantizar que alcanzas tus objetivos.

¿Qué ventajas obtendrás?

En definitiva, la logística inversa es una herramienta poderosa que puede ayudarte a mejorar la eficiencia de tu empresa, reducir costes y fortalecer tu compromiso con el cliente y la sostenibilidad. Desde Goucargo, estamos listos para ofrecerte un servicio personalizado que se adapte a tus necesidades y que haga que la gestión de devoluciones sea más amena y efectiva.

Así que si quieres olvidarte de los problemas que suponen la logística inversa y asegurarte de que tus clientes disfruten de una experiencia sin complicaciones, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos y nos ocuparemos de todo por ti.